La activación de la mujer en espacios
importantes para sustentar una comunidad
integral es pensar en la IGUALDAD DE GENERO para encontrar un crecimiento armónico
y creativo. La Asociación de Mujeres Profesionistas de Tamaulipas Capítulo
Reynosa A. C., realiza en beneficio de la comunidad proyectos de interés.
Recientemente participamos la presidenta de Colegio de Enfermeras la Lic. María
Elena Blanco Chávez, la C. Aimeé Salinas Garza, la Lic. Claudia Lara y la Lic.
Ana de la Rosa en el Foro Público del Programa Municipal para la Igualdad de
Mujeres y Hombres de Reynosa, (organizado por el IMMR) en la mesa de trabajo No. 4, Problemas y Retos enfrentados por las
mujeres en los gobiernos municipales, Asociación entre Mujeres y con el
gobierno, análisis y respuestas. Refirió, la Lic. Olga Amparo Dávila Espinoza,
Presidenta de AMPROTAC.
PONENCIA: MUJERES, GOBIERNOS LOCALES Y DESCENTRALIZACION,
manifestando que:
Un patrón femenino prácticamente universal
revela la presencia y participación de las mujeres alrededor de los espacios locales,
vinculados con los asuntos de la vida cotidiana en la esfera de la familia y
las tareas domesticas. Plasmadas en el territorio la división y desigualdad entre
los géneros, el barrio, la comunidad vecinal, la localidad, representan los
lugares de la vida social donde las mujeres se han históricamente desenvuelto y
proyectado sus roles, habilidades y luchas.
Que, el formidable protagonismo femenino
en los espacios locales de la pobreza latinoamericana implica serios riesgos y
costos físicos, emocionales y morales pero no es una visibilidad de victimas,
sino la de una fuerza social protagonista capaz de lograr mejorar las
condiciones de vida familiares y comunitarias, contribuyendo a mantener la
gobernabilidad local.
Actualmente la mujer participa en asuntos
de interés público, manifestando liderazgo y calidad, refirió Olga Amparo
Dávila.
No hay comentarios:
Publicar un comentario