miércoles, 14 de diciembre de 2011

DEFIENDEN TRADICIONES DE NUESTRA CULTURA POPULAR

La Asociación de Mujeres Profesionistas de Tamaulipas A.C. a programado ejercer labor social entre los habitantes de Reynosa, una vez diagnosticada la problemática, hacer el trabajo de campo, análisis, y valoración para encontrar solución, es el caso de la colonia México ITAVU, misma en donde apoyaran el confort de la escuela primaria de nueva creación. Contigua a esa institución, está el CAIC-DIF y en atención a la realización de la festividad decembrina, la AMPROTAC obsequio pizzas y bolsitas con golosinas, expresó la Lic. Olga Amparo Dávila Espinoza, presidenta de la asociación referida.

Diciembre es para la niñez un mes para recordar siempre, por que participan en posadas, acompañando a los peregrinos María y José, orando, comiendo, rompiendo la piñata y recibiendo la bolsita tradicional a base de cacahuates, colaciones, galletas, dulces, mandarinas, chocolates, hasta donde la economía de quien recibe a los peregrinos alcance.

El CAIC-DIF organizo para sus alumnos una convivencia decembrina y la AMPROTAC apoyó decididamente para seguir defendiendo las tradiciones de nuestra cultura popular, misma que nos identifica en cada región, fortaleciendo cada expresión que hacemos en aras de la mexicanidad, digna de estudio, en las universidades mas importantes del mundo a través de la Historia, Sociología y Antropología.

La importancia de causar una sonrisa en la niñez cada día, seguramente está a nuestro alcance, para integrar polifacéticamente a quienes en un futuro dirigirán en diversos espacios y tiempo a la comunidad, esta tarea es de todos, nosotros haremos nuestra parte.



martes, 13 de diciembre de 2011

Posada AMPROTAC

Entorno a  la festividad decembrina que germina la navidad en la historia de la humanidad, la Asociación de Mujeres Profesionistas de Tamaulipas A.C. tuvieron a bien reunirse en la residencia de la Lic. María Elena Blanco Chávez coordinadora de salud y deporte de la AMPROTAC, degustando una exquisita cena en base a pavo, espagueti, puré y gravy, acompañada con delicioso postre de ensalada de manzana, y pay de Limón.

Entre las asistentes, surgieron varias artistas del canto interpretando melodías de varios géneros musicales acompañadas con la tecnología del karaoke, sinceramente proyectaron talento que habrían de compartir más seguido, las extraordinarias voces arrancaron aplausos.

La ocasión amerito rifa de regalos, detalles personales y entrega de una agenda 2012 a cada asistente, durante casi 3 horas la convivencia multiplico los mejores deseos en todo y un sin número de para bienes subrayando haberse asociado en bien de la comunidad a través de los ejes de acción: educación y cultura; salud y deporte; y la labor social. De los que ya están en proceso varios proyectos en cobertura amplia.


Sin faltar los flashes de las cámaras que iluminaron cada momento, registrando los mismos históricamente, de acuerdo a las conversaciones y los temas, incluyendo chistes, anécdotas, juegos, además la tradicional piñata. Asistieron: gloria Hilda Sepúlveda, Cindy Zavala Faticati, Dorle Zavala Faticati, María Elena Blanco, Jully Serna, Norma Balderas, Yolanda ley, Felipa Villaseñor, Sara Villaseñor, Margarita Braña, Laura Castro, Silvia Rodríguez, Walkiria Sáenz, Celia Velarde, Alma Hinojosa y Martha Blanco.



lunes, 12 de diciembre de 2011

Instalacion de pino de navidad

El pino de navidad, es  típico de esa festividad, su uso provino desde Europa central pasando por el norte en donde celebraron fechas importantes  también,  simbolizando  la duración  y la renovación de la vida, consideraron  el verde de sus hojas emblema de la inmortalidad. En Alemania, San Bonifacio planto un pino, lo adorno y señaló como símbolo de nacimiento del Hijo de DIOS. Expreso  la Lic. Olga Amparo Dávila Espinoza, Presidenta de la Asociación  de Mujeres Profesionistas de Tamaulipas A.C., organismo  que desarrollando labor social  colocó recientemente un pino de navidad artificial  de dos  metros  de altura aproximadamente completamente decorado con accesorios propios de la ocasión  causando admiración por quienes lo ven por lo cuidadoso  de su estética, en el patio de la Escuela Primaria de Nueva Creación,  ubicada en la colonia México ITAVU.

La finalidad es compartir  parte de la cultura popular con el alumnado, profesores, y padres de familia, con nuestras tradiciones decembrinas que llegaron a México en los 50s y hoy gozan de gran arraigo en la población. AMPROTAC  co-celebra la navidad con este típico símbolo de la vida, la fertilidad, o nacimiento de CRISTO, según cada creencia y cultura, esta actividad con seguridad será importante en el  desarrollo intelectual de los integrantes de las instituciones participantes.

Estuvieron presentes, Ing. Celia Velarde Gaytán, Lic. Gloria Hilda Sepúlveda, Profra. Felipa Villaseñor Juárez, en representación de la Asociación de Mujeres Profesionistas de Tamaulipas A.C., quienes expresaron al alumnado que la altitud del pino, habrá de ser un referente para que ellos crezcan así  y desarrollen a través de los estudios altas responsabilidades, cuidando realizar en todo momento los valores.